online site builder


El Segundo Congreso Internacional de DiGRASpain (DIGRAES23) tendrá lugar en Fuenlabrada (Madrid), del 25 al 28 de abril de 2023, en la Universidad Rey Juan Carlos, organizado por la URJC, la Universidad de Alcalá y el capitulo español de DIGRA. Este segundo congreso sigue la estela abierta por el DIGRAES21 celebrado en Tecnocampus, en diciembre de 2021 y que inauguró el capítulo DiGRA Spain con un encuentro que se centró en los Game Studies en España. En DIGRAES23 se abordan nuevos campos del videojuego en España, un medio que por su claro dominio internacional opaca muchas veces el trabajo de profesionales y académicos de nuestro país. Creemos que es necesario sacar a luz tanto en este congreso como en los futuros la realidad e un sector que emerge como puntero en el panorama mediático del siglo XXI pero que no cuenta con espacios de discusión y debate con la serenidad y profundidad que requiere al reflexión académica, fuera de los circui-tos mediáticos y los canales comerciales.

Abordaremos temas como los enfoques que hasta ahora ha tenido la historia del videojuego en España, la precepción del videojuego como producto cultural desde las administraciones, los estudios mediáticos y los profesionales o el papel de las identidades culturales del país en los videojuegos. DIGRAES23 acepta aportaciones metodológicas variadas y contribu-ciones sobre diferentes formas de juego, sean analógicos o digitales, en el contexto español. 


ORGANIZACIÓN:






Comité científico y organizador

COMITÉ CIENTíFICO:

Dr. Adrián Domínguez Díaz, Universidad de Alcalá, España.
Dr. Adso Fernández Baena, Tecnocampus-UPF, España.
Dr. Alberto Murcia Carbonell, UC3M, España.
Dr. Alberto Venegas, Universidad de Murcia, España.
Dr. Alejandro Lozano Universidad de Salamanca, España.
Dr. Antonio César Moreno Cantano, Universidad Complutense, España.
Dr. Antonio José Planells de la Maza, Tecnocampus-UPF, España.
Dr. Antonio Loriguillo, Universitat Jaume I, España.
Dr. Beatriz Legerén Lago, Universidad de Vigo, España.
Dr. Beatriz Pérez Zapata, Tecnocampus-UPF, España.
Dr. Carlos Moreno Azqueta, Universidad de Castilla-la Mancha, España.
Dr. Cristina Villalonga Gómez, Universidad de Nebrija, España.
Dr. Daniel Aranda, UOC, España.
Dr. Jordi Sánchez-Navarro, UOC, España.
Dr. José Zagal, Universidad of Aveiro, Portugal.
Dr. Marçal Mora-Cantallops, Universidad de Alcalá, España.
Dr. María-José Establés Universidad Complutense, España.
Dr. María-Ruth García-Pernía Universidad de Alcalá, España.
Dr. Marta Martín Núñez, Universitat Jaume I, España.
Dr. Mateo Terrasa-Torres, Universidad de las Islas Baleares, España.
Dr. Óliver Pérez-Latorre, Universidad Pompeu Fabra, España.
Dr. Patricia Trapero Llobera, Universidad de las Islas Baleares, España.
Dr. Raquel Echeandía. Universidad de Alcalá, España.
Dr. Salvador Gómez, Universidad de Valladolid, España.
Dra. Shaila García Catalán, Universitat Jaume I, España.
Dr. Víctor Navarro Remesal, Tecnocampus-UPF, España. 


COMITÉ ORGANIZADOR:

Dirección:

Dr. Alfonso Cuadrado, Universidad Rey Juan Carlos, España.
Dr. Marçal Mora-Cantallops, Universidad de Alcalá, España.


Líneas temáticas

  • Narrativa, personajes y temas españoles en los videojuegos 
  • Juegos analógicos de temática española
  • Aspectos e investigaciones de la industria en España
  • Historia del videojuego en España
  • Perspectivas sociales y de representación, identidad, colectivos españoles 
  • Narración, estética y discurso videolúdico
  • Relaciones con otros ámbitos: filosofía, literatura, cine y tv, comic
  • Nuevas perspectivas de investigación y metodologías
  • Juego aplicado (deportivo, de mesa, popular, etc.)
  • Desarrollo e industria
  • Convergencias sociales e identitarias

Instrucciones para las
versiones finales de los abstract

Una vez incorporados los comentarios de los revisores/as, y para que estén disponibles para todos, os pedimos que nos hagáis llegar una versión de vuestro abstract definitivo con las siguientes condiciones:

1) Con vuestros nombres y datos (no anónima)

2) Usando la plantilla de DiGRA, que podéis encontrar aquí. 

3) En formato Word.

Una vez los tengáis, os pedimos que los subais directamente a la carpeta siguiente de Google Drive

Podéis subirlo hasta el próximo lunes 10 de abril.

FORMULARIO DE REGISTRO DE COMUNICANTES Y DOCTORANDOS

FORMULARIO DE REGISTRO PARA PUBLICO Y UNIVERSITARIOS

Para cualquier duda o problema podéis escribir al chair: chair@digraes23.digraspain.org

Fechas

hasta el 28 de febrero del 2023

Envío de propuestas

1 de marzo de 2023

Notificación de aceptación

25-28 abril del 2023

Congreso

Congreso DIGRAES23

2023/04/25 

Inscripción

Comunicación general 

  85 euros
  • (Hasta el 31 de marzo inclusive) / 110 € (A partir del 31 de marzo)

Comunicación de doctorando/a

  50 euros
  • (Hasta el 31 de marzo inclusive) / 65 € (A partir del 31 de marzo)

Público

  0 euros
(es necesario el registro mediante este formulario

Público Universitario

  0 euros
  • (es necesario el registro mediante este formulario

CONTACTO

Localización

Universidad Rey Juan Carlos Campus de Fuenlabrada:

Camino del Molino nº 5. 28942 Fuenlabrada – Madrid

Cómo llegar:

En tren: Estación Fuenlabrada C-5. Renfe Cercanías

En Metro: Estación Hospital de Fuenlabrada L-12.

En autobús: Autobuses Blas & CIA Avenida de Atenas L-1, 2, 3, 4, 5 y 6 

            Localización

              Campus de Fuenlabrada
              Camino del Molino nº 5.                   28942 Fuenlabrada                           Madrid

                      

                                         


             Imágenes

               http://www.freepik.com 
               Designed by:
               macrovector
               vectorpouch
               Freepik